La leyenda de la kantuta : poema dramático en 2 actos / Alfredo Macedo Arguedas

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Tacna : [sin editorial ], 1944Descripción: 45 páginas ; 17 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Resumen: La leyenda de la Kantuta, del año 1944, narra el origen de la flor de kantuta, símbolo nacional de Bolivia, y se centra en la rivalidad entre dos reyes incas, Illampu e Illimani, y la trágica historia de sus hijos, Astro Rojo y Rayo Dorado, quienes, a pesar de la enemistad de sus padres, se aman y mueren juntos. La leyenda explica cómo la rivalidad entre los reyes, que lleva a una guerra sangrienta, resulta en la muerte de sus hijos, quienes, en su lecho de muerte, muestran amor y perdón, no odio. La Pachamama, conmovida por este acto, transforma las estrellas que representaban a los reyes en la flor de kantuta, cuyos colores (rojo, amarillo y verde) simbolizan la sangre derramada, el oro y la esperanza, respectivamente. En resumen: La leyenda cuenta cómo la rivalidad entre dos reyes incas lleva a la muerte de sus hijos, quienes, a pesar de todo, muestran amor y perdón, y cómo la Pachamama transforma sus lágrimas en la flor de kantuta, un símbolo de paz y unidad para el pueblo boliviano. Detalles de la leyenda: Dos reinos rivales: Illampu, rey del norte, y Illimani, rey del sur, representan la riqueza y el poder, y cada uno posee una estrella que brilla con orgullo. Guerra por el orgullo: La envidia y el orgullo llevan a una guerra entre los dos reinos, a pesar de que sus hijos, Astro Rojo y Rayo Dorado, se aman y no desean la lucha. Muerte de los hijos: En un combate mortal, Astro Rojo y Rayo Dorado resultan heridos de muerte, pero en lugar de odio, se abrazan y mueren juntos. Origen de la kantuta: La Pachamama, conmovida por la tragedia, hace que las estrellas de los reyes caigan a la tierra y se conviertan en la flor de kantuta, un símbolo de paz y esperanza. Simbolismo de la flor: Los colores de la kantuta (rojo, amarillo y verde) representan la sangre de los príncipes, el oro de sus reinos y la esperanza de un futuro en paz.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Available 15218
Total holds: 0

La leyenda de la Kantuta, del año 1944, narra el origen de la flor de kantuta, símbolo nacional de Bolivia, y se centra en la rivalidad entre dos reyes incas, Illampu e Illimani, y la trágica historia de sus hijos, Astro Rojo y Rayo Dorado, quienes, a pesar de la enemistad de sus padres, se aman y mueren juntos. La leyenda explica cómo la rivalidad entre los reyes, que lleva a una guerra sangrienta, resulta en la muerte de sus hijos, quienes, en su lecho de muerte, muestran amor y perdón, no odio. La Pachamama, conmovida por este acto, transforma las estrellas que representaban a los reyes en la flor de kantuta, cuyos colores (rojo, amarillo y verde) simbolizan la sangre derramada, el oro y la esperanza, respectivamente.
En resumen: La leyenda cuenta cómo la rivalidad entre dos reyes incas lleva a la muerte de sus hijos, quienes, a pesar de todo, muestran amor y perdón, y cómo la Pachamama transforma sus lágrimas en la flor de kantuta, un símbolo de paz y unidad para el pueblo boliviano.
Detalles de la leyenda:
Dos reinos rivales:
Illampu, rey del norte, y Illimani, rey del sur, representan la riqueza y el poder, y cada uno posee una estrella que brilla con orgullo.
Guerra por el orgullo:
La envidia y el orgullo llevan a una guerra entre los dos reinos, a pesar de que sus hijos, Astro Rojo y Rayo Dorado, se aman y no desean la lucha.
Muerte de los hijos:
En un combate mortal, Astro Rojo y Rayo Dorado resultan heridos de muerte, pero en lugar de odio, se abrazan y mueren juntos.
Origen de la kantuta:
La Pachamama, conmovida por la tragedia, hace que las estrellas de los reyes caigan a la tierra y se conviertan en la flor de kantuta, un símbolo de paz y esperanza.
Simbolismo de la flor:
Los colores de la kantuta (rojo, amarillo y verde) representan la sangre de los príncipes, el oro de sus reinos y la esperanza de un futuro en paz.

There are no comments on this title.

to post a comment.

El catálogo es propiedad de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. 2021. Todos los derechos reservados

Dirección Calle Esperanza 233, Miraflores