| 000 | 01565nam a22002777a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20250814195451.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 250814s1969 ar |||fr|||| 000 0 spa d | ||
| 040 |
_aENSAD _bspa _cENSAD _erda |
||
| 041 | 0 | _aspa | |
| 100 | 1 |
_aMolière _cPoquelin, Jean-Baptiste, _d(1622 - 1673) _eautor _91576 |
|
| 245 | 1 | 3 |
_aEl burgués gentilhombre / _cMoliere |
| 264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bCentro editor de América Latina, _c1969 |
|
| 300 |
_a 89 páginas ; _c16 cm |
||
| 336 |
_2rdacontent _atexto |
||
| 337 |
_2rdamedia _asin mediación |
||
| 338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
| 490 | _aBiblioteca básica universal | ||
| 520 | 3 | _aEl señor Jourdain es un burgués ricachón a quien sólo le falta obtener algún título nobiliario, ser correspondido por una gran dama y aprender a comportarse correctamente para sentirse como todo un aristócrata.Conscientes del obsesivo deseo del burgués, una serie de sastres y maestros de esgrima, baile, música y filosofía harán lo posible por llevarle la idea y sacar de él el mayor provecho posible. La locura del burgués interferirá con los deseos de su hija de contraer matrimonio, pero una serie de farsas y absurdos dejarán satisfechos a todos. El burgués gentilhombre es una de las comedias más famosas y representativas del teatro francés del siglo XVII y, sin embargo, sus burlas y denuncias siguen siendo actuales | |
| 650 | 4 |
_aLiteratura dramática _93157 |
|
| 650 | 4 |
_aTeatro francés _9865 |
|
| 650 | 4 |
_aSiglo XVII _92112 |
|
| 942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
| 999 |
_c5671 _d5671 |
||