| 000 | 01121nam a22002777a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20251031214740.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 250812s1969 ar |||fr|||| 001 0 spa d | ||
| 040 |
_aENSAD _bspa _cENSAD _erda |
||
| 041 | 0 | _aspa | |
| 100 | 1 |
_aCarlino, Carlos, _eautor _d( 1910-1981 ) _98573 |
|
| 245 | 1 | 3 |
_aLa biunda / _cCarlos Carlino |
| 264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bEdiciones del Carro de Tespis, _c1969 |
|
| 300 |
_a 64 páginas ; _c18 cm |
||
| 336 |
_2rdacontent _atexto |
||
| 337 |
_2rdamedia _asin mediación |
||
| 338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
| 490 |
_aArgentores _v104 |
||
| 500 | _aPremio argentores 1953- Segundo premio nacional 1956 | ||
| 520 | 3 | _a "La Biunda", que tenía como principal temática encarecer la necesidad de que las mujeres también ejercieran el oficio de la libertad, fue muy aplaudida y con una excelente repercusión en la crítica, la misma que recibió con su antecesora, La tierra del destino, un drama de ámbito rural que presenta . | |
| 650 | 4 |
_aTeatro argentino _9847 |
|
| 650 | 0 |
_aObra dramática _98574 |
|
| 942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
| 999 |
_c5664 _d5664 |
||