000 01576nam a22002777a 4500
005 20250626212058.0
007 ta
008 250626s2023 pe |||fr|||| 000 0 spa d
020 _a9786125037251
040 _aENSAD
_bspa
_cENSAD
_erda
041 0 _aspa
100 1 _aMc Evoy, Carmen,
_eautor
_d(1956- )
_98290
245 1 0 _aFunerales republicanos en las américas :
_btradición, ritual y nación 1832- 1896 /
_cCarmen Mc Evoy ; Maricarmen Arata, editor
264 1 _aLima :
_bCrítica,
_c2023
300 _a 495 páginas ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_asin mediación
338 _2rdacarrier
_avolumen
520 3 _aTradición, ritual y nación...Los once artículos de esta colección intentan relevar la importancia política e ideológica de los funerales de Estado, poniendo en evidencia el interés de los productores culturales de las Américas por construir un panteón republicano destinado a sus héroes, guerreros y sabios. La creación de naciones demandó un esfuerzo masivo de construcción simbólica y allí las exequias estatales desempeñaron un papel central. La sensación de unidad e identificación que se buscó crear alrededor de los restos del "gran hombre" fue una estrategia provechosa si se tiene en consideración la ausencia, entre las grandes mayorías, de una concepción lograda de identidad nacional.
650 4 _aTeatro peruano
_9878
650 4 _aHistoria del Perú
_92993
700 1 _aArata, Maricarmen,
_eeditor
_98291
942 _2ddc
_cLB
_n0
999 _c5561
_d5561