| 000 | 01537nam a22002777a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20240415201958.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 240415s1984 co ||||fr|||| 000 0 spa d | ||
| 020 | _a8482801872 | ||
| 040 |
_aENSAD _bspa _cENSAD _erda |
||
| 041 | 1 |
_hfre _aspa |
|
| 082 | 0 | 4 | _a842/B33 |
| 100 | 1 |
_eautor _aBeaumarchais, Pierre-Augustin de, _97150 |
|
| 245 | 1 | 3 |
_aEl barbero de Sevilla o precaución inutil / _cPierre-Augustin de Beaumarchais ; A. Cardona, traductor |
| 264 | 1 |
_a[Bogotá] : _bOveja negra, _c1984 |
|
| 300 |
_a136 páginas ; _c19 cm. |
||
| 336 |
_2rdacontent _atexto |
||
| 337 |
_2rdamedia _asin mediación |
||
| 338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
| 500 | _aTítulo original : Le barbier de Seville | ||
| 520 | _aEs una obra de teatro en cuatro actos de Pierre-Augustin de Beaumarchais representada por primera vez el 23 de febrero de 1775. Es el primer acto de una trilogía titulada Le roman de la famille Almaviva (conocida en castellano como La trilogía de Fígaro). El segundo tomo de la trilogía, Las bodas de Fígaro fue escrito en 1778 y llevado a escena en 1784. El tercero, La madre culpable se termina y representa en 1792. En 1772, Beaumarchais presenta a los comediantes italianos una primera versión de El barbero de Sevilla, opéra-comique, que es rechazada. La obra finalmente se representa en 1775 y, aunque defrauda por su duración, finalmente conoce un éxito triunfal. | ||
| 650 | 4 |
_9865 _aTeatro francés |
|
| 942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
| 999 |
_c4500 _d4500 |
||