000 01632nam a22002777a 4500
005 20250310162719.0
007 ta
008 240313b1970 pe |||fr|||| 000 0 spa d
040 _aENSAD
_bspa
_cENSAD
_erda
041 1 0 _heng
_aspa
082 0 4 _a303.42/P77
100 1 _aPonceau, Amédée,
_eautor
_d(1884- 1948)
_97048
245 1 0 _aTimoleon reflexiones sobre la tiranía /
_cAmédée Ponceau ; Francisco Miró Quesada
264 1 _aLima :
_bUniversidad Nacional Mayor de san Marcos,
_c1970
300 _a134 páginas ;
_c21 cm
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_asin mediación
338 _2rdacarrier
_avolumen
520 2 _aAmédée Ponceau no estaba interesado en el temps dépassée de la historia sino en el presente que tenía ante sus ojos en la Francia y en la Europa, del este y del oeste, inmediatamente posterior a la II Guerra Mundial y, sobre todo, en el fenómeno político permanente de la tiranía, «una vieja tradición, una tradición constante» que no debía quedar oculta y amparada bajo otros nombres. En su texto inacabado, persigue romper con la «timidez» y el «error» de la ciencia política de su época, de cualquier época, incluida la nuestra, con que las ciencias sociales, la prensa o la sociedad se enfrenta al más grave y peligroso de los males de la vida civilizada: el sometimiento a la servidumbre de todos por unos pocos.
650 4 _aTeatro peruano
_9878
650 4 _aSociedad y cultura general
_97049
700 1 _aMiró Quesada Cantuarias, Francisco,
_etraductor
_92795
942 _2ddc
_cLB
_n0
999 _c4427
_d4427