| 000 | 01305nam a22002897a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20240219223621.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 240219s1957 ag ||||fr|||| 000 0 spa d | ||
| 040 |
_aENSAD _bspa _cENSAD _erda |
||
| 041 | 1 |
_hale _aspa |
|
| 082 | 0 | 4 | _a832/Z89C |
| 100 | 1 |
_aZuckmayer, Carl, _95461 |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aEl capitán de Kopenick / _cCarl Zuckmayer ; Fernando Sabsay, director |
| 264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bLosange, _c1957 |
|
| 300 |
_a79 páginas ; _c20 cm. |
||
| 336 |
_2rdacontent _atexto |
||
| 337 |
_2rdamedia _asin mediación |
||
| 338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
| 490 |
_aPublicación teatral periódica, _v59 |
||
| 520 | _aLa trama está basada en el conocido drama de Zuckmayer: Cuenta la historia del criminal Wilhelm Voigt, que se hizo mundialmente famoso gracias a su brillante golpe de Estado en octubre de 1906. La obra aprovecha lo sucedido como una oportunidad para retratar críticamente el militarismo y el espíritu de subyugación en el Imperio alemán. Sin embargo, la historia del incidente contada en los dramas y películas es en gran medida ficción. | ||
| 650 | 4 |
_9553 _aComedia _zAlemán |
|
| 650 | 4 |
_9603 _aDramaturgia _zAlemán |
|
| 700 | 1 |
_edirector _aSabsay, Fernando L., _91148 |
|
| 942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
| 999 |
_c4351 _d4351 |
||