| 000 | 01737nam a2200277Ia 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | ENSAD | ||
| 005 | 20250212204151.0 | ||
| 008 | 211219s1988||||pe |||||||||||||| ||spa|| | ||
| 020 | _a9786034520509 | ||
| 040 |
_bspa _cENSAD _erda |
||
| 041 | 0 | _aspa | |
| 082 | 0 | 4 | _a869.56/C82H |
| 100 | 1 |
_aCortés, Hernando, _d(1927 - 2011) _9127 |
|
| 245 | 1 | 3 |
_a16 Historias de Animales / _cHernando Cortés |
| 264 | 1 |
_aLima : _bHipocampo Editores, _c2008 |
|
| 300 |
_a41 páginas : _c22 cm |
||
| 336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
| 337 |
_aSin mediación _bn _2rdamedia |
||
| 338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
| 520 | 3 | _a"...cada relato es una expresión intimista de mirar a estos 16 animales a través de su comportamiento cotidiano, que juegan traviesos en la memoria de un narrador objetivo y ducho en el manejo del lenguaje, humanizando parte de ellos, pero a la vez que nos muestran el lado trágico de la vida que el hombre dispone sobre los otros seres indefensos y sujetos a su dominio. Así desfilan las imágenes rápidas como la Abeja incansable, el Perrito faldero o gozque, el Elefante cautivo, el Canario Tuyur que no cantó más, la Liebre "que da brincos, salta y llora" y que un buen día perdió el corazón. También los microbios, el oso, la paloma, el gallo, etc. Todas estas historias concluyen en el animal que somos: el hombre. Es el relato más corto y contundente: "Un hombre es todos los hombres. Es el hombre. Todos lo conocemos. Es el animalito indefenso que todos amamos. Pero es un dios. Es Dios. Y nada ni nadie podrá prevalecer sobre él". | |
| 650 | 4 |
_aCuentos peruanos _9574 |
|
| 650 | 4 |
_aSiglo XX _9827 |
|
| 942 |
_cLB _2ddc |
||
| 999 |
_c434 _d434 |
||