000 01304nam a22003017a 4500
005 20240207214638.0
007 ta
008 230920s2004 sp |||fr|||| 000 0 spa d
020 _a8467014997
040 _aENSAD
_bspa
_cENSAD
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a863/P93
100 1 _aPuig, Manuel,
_eactor
_d(1932- 1990)
_96129
245 1 3 _aEl beso de la mujer araña /
_cManuel Puig
264 1 _aMadrid :
_bEspasa,
_c2004
300 _a222 páginas ;
_c21 cm
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_asin mediación
338 _2rdacarrier
_avolumen
490 _aBiblioteca hispanoamericana del siglo XX
505 3 _a El esquema del El beso de la mujer araña es, en su apariencia superficial, de una extremada simplicidad. Sin intervención externa del autor, el libro se configura como una sucesión de escenas dialogadas entre dos interlocutores – un homosexual y un activista político – recluidos en una misma celda de una prisión bonaerense. Sólo avanzada la obra, la impersonalidad fantasmal de los documentos burocráticos se contrapondrán a este largo diálogo.
650 4 _aLiteratura argentina
_94347
650 4 _aNovela argentina
_93730
650 4 _aSiglo XX
_9827
942 _2ddc
_cLB
_n0
999 _c3871
_d3871