| 000 | 01468nam a22002777a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20240924163703.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 230503s1972 ag ||||fr|||| 000 0 spa d | ||
| 040 |
_aENSAD _bspa _cENSAD _erda |
||
| 041 | 0 | _aspa | |
| 082 | 0 | 4 | _a868.02/M35 |
| 100 | 1 |
_aDe Madariaga, Salvador, _eautor _d(1886- 1978) _95734 |
|
| 245 | 1 | 4 |
_aLos tres estudiantes de salamanca ¡ Viva la muerte! El 12 de octubre de Cervantes / _cSalvador de Madariaga. |
| 264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bSudamericana, _c1962 |
|
| 300 |
_a263 paginas ; _c19 cm. |
||
| 336 |
_2rdacontent _atexto |
||
| 337 |
_2rdamedia _asin mediación |
||
| 338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
| 490 | _ateatro | ||
| 520 | 3 | _aEl argumento gira en torno a la farsa tres estudiantes salmantinos representan ante su vecino, un hidalgo pobre atrincherado en sus pergaminos. la segunda obra, ¡Viva la muerte!, es una "tragedia moderna" y muestra la influencia de los factores psicológicos en las luchas fratricidas. El dramático episodio del conflicto entre "rojos" y "negros" tiene claramente su inspiración en la guerra civil española. en cuanto a la ultima obra, El 12 de octubre de Cervantes, es una bellísima " fantasía histórica que nos dice cómo pudo gestarse el Quijote. De espléndido lenguaje, tiene características de obra maestra. | |
| 650 | 4 |
_aLiteratura dramática _93157 |
|
| 650 | 4 |
_aTeatro español _9861 |
|
| 942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
| 999 |
_c3571 _d3571 |
||