000 02129nam a22003017a 4500
005 20231103212813.0
007 ta
008 230126s2020 sp a|||fr|||| 000 0 spa d
020 _a9788491819400
040 _aENSAD
_bspa
_cENSAD
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a370.15/M86
100 1 _eautor.
_aMora, Francisco,
_95298
245 1 0 _aNeuroeducación y lectura :
_bde la emoción a la compresión de las palabras /
_cFrancisco Mora
264 1 _aMadrid :
_bAlianza Editorial,
_c2020
300 _a211 páginas :
_bilustraciones blanco y negro ;
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_asin mediación
338 _2rdacarrier
_avolumen
505 2 _aNeuroeducación y lectura: la verdadera gran revolución humana -- Una rápida mirada al cerebro -- El largo camino entre el lenguaje y la lectura: una pequeña historia -- Desgranando la lectura en el cerebro -- Plasticidad cerebral: caras luchando con palabras ... Cerebros, lecturas, Inernet, Educación y belleza
520 3 _aEste libro trata de esos vericuetos del cerebro por donde corretean las letras, y de cómo con ellas se enciende una nueva luz para uno mismo y el universo que contempla. Y del largo camino que entrelaza lenguaje y lectura. Y también, sobre todo, de cómo se aprende a leer. Pues la lectura transforma el cerebro en su química y en su física, a través de procesos de «recableado neuronal» en los que el cerebro «reinventa» caminos que logran, por ejemplo, que las personas ciegas o los niños que tienen dificultades con la lectura puedan leer bien y alcancen una fluidez de lectura tan alta como la de cualquier otra persona. La neuroeducación nos señala la importancia de esos mecanismos que son la emoción y el chispazo de la curiosidad, y con ellos la apertura de esa ventana que es la atención, y los mecanismos conscientes que nos conducen al aprendizaje y la memoria.
650 4 _93934
_aLectura Oral
_xEducación
650 4 _95299
_aProcesos cerebrales
650 4 _92807
_aProcesos de aprendizaje
942 _2ddc
_cLB
_n0
999 _c3340
_d3340