000 02813nam a22003137a 4500
005 20230208152427.0
007 ta
008 221221s2022 es ||||fr|||| 000 0 spa d
020 _a9788419023759
040 _aENSAD
_bspa
_cENSAD
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a370.11/M26
100 1 _eautor
_aMartín Sánchez, Miguel,
_95223
245 1 0 _aEl gatopardo educativo :
_b¿qué hay de neo en las pedagogías alternativas? /
_cMiguel Martín Sánchez
264 1 _aBarcelona :
_bOctaedro,
_c2022
300 _a159 páginas ;
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_asin mediación
338 _2rdacarrier
_avolumen
490 _aHorizontes educación
505 0 _a¿Pedagogía para qué? La escuela en la encrucijada -- La pedagogía tradicional y siempre haciendo lo mismo de los mismos -- Las pedagogías alternativas -- Innovaciones educativas o vuelta a lo mismo -- El gatopardo educativo: nuevos escenarios - viejos problemas
520 _a¿Qué hay de neo en las pedagogías alternativas? Vivimos un cambio educativo constante, en el cual surgen decenas de propuestas que aspiran a reemplazar la educación formal institucionalizada, que se autoproclaman innovadoras y alternativas, contrarias a lo que denominan pedagogía tradicional. Lo que se plantea en este libro es un recorrido por las distintas formas de entender el proceder y la intervención pedagógica sobre la Educación en los últimos doscientos años, en cuyo transcurso han proliferado diversas corrientes, teorías, modelos y enfoques educativos. Obviamente, como verá el lector, cada intervención se justifica y fundamenta en una filosofía de vida y educación, algunas con muchos años de vida. Sustentado en la investigación y aportando datos e información sobre las principales pedagogías alternativas y su impacto educativo, la obra pretende valorar la actualidad y relevancia de estas corrientes. La pregunta que subyace es si tenemos algo neo en estas pedagogías alternativas que se dicen innovadoras, o acaso vivimos una especie de gatopardo educativo, como Tancredi en la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, con su idea sui géneris de transformación, en una suerte de vuelta a lo mismo, cambiándolo todo para que parezca nuevo, pero conservando en el fondo las mismas ideas. Se han llevado a cabo iniciativas, reformas y contrarreformas, modificaciones y vueltas, supuestas innovaciones que tienen… ¿más de retro o de neo? ¿Es todo novedoso y revolucionario? ¿Tenemos nuevos escenarios, pero los mismos problemas? De esto trata este libro.
650 4 _9780
_aPedagogía
_xContemporánea
650 4 _9780
_aPedagogía
_xHistoria
650 4 _95224
_aPedagogía alternativa
942 _2ddc
_cLB
_n0
999 _c3297
_d3297