| 000 | 01565nam a22002897a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20221115191747.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 221115r20001998ck |||fr|||| 000 f spa d | ||
| 020 | _a9580458340 | ||
| 040 |
_aENSAD _bspa _cENSAD _erda |
||
| 041 | 1 |
_heng _aspa |
|
| 082 | 0 | 4 | _a828.9/C96 |
| 100 | 1 |
_aCunningham, Michael, _eautor _d(1955 - ) _94701 |
|
| 245 | 1 | 4 |
_aLas horas / _cMichael Cunningham ; Margarita Valencia Vargas , traductor. |
| 264 | 1 |
_aSanta Fe de Bogotá : _bGrupo Editorial Norma , _c2000. |
|
| 300 |
_a218 páginas ; _c21 cm. |
||
| 336 |
_2rdacontent _atexto |
||
| 337 |
_2rdamedia _asin mediación |
||
| 338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
| 490 | _aLa otra orilla | ||
| 520 | 2 | _a"Las horas es una conmovedora novela que se adentra en el mundo cotidiana y literario de la escritora británica Virginia Woolf, de manera cuidadosa y sensible, en el momento en que está escribiendo una de sus grandes novelas: La señora Dalloway. De manera paralela, otras dos mujeres se convierten en el eje de la narración: Laura Brown, una ama de casa que vive en los Ángeles en 1949, quien lee fervorosamente La señora Dalloway, y Clarissa Vaughan, una editora que en el Nueva York de los años noventa prepara una fiesta para su amigo Richard, enfermo de sida, que acaba de recibir un importante premio literario y quien cariñosamente la llama señora Dalloway". | |
| 650 | 4 |
_94703 _aNovelas estadounidenses _ySiglo XX |
|
| 700 | 1 |
_aValencia Vargas, Margarita, _etraductor _94702 |
|
| 942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
| 999 |
_c2996 _d2996 |
||