| 000 | 01774nam a22002897a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20240904174720.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 221104m19721939mx |||fr|||| 010 ddspa d | ||
| 040 |
_aENSAD _bspa _cENSAD _erda |
||
| 041 | 0 | _aspa | |
| 082 | 0 | 4 | _a868.99212/R93 |
| 100 | 1 |
_aRuiz de Alarcón y Mendoza, Juan, _e(1580?-1639) _94559 |
|
| 245 |
_aLos pechos privilegiados / _cJuan Ruiz de Alarcón ; Julio Jiménez Rueda , estudio preliminar. |
||
| 250 | _a3a. edición | ||
| 264 | 1 |
_aMéxico D. F. : _bUniversidad Nacional Autónoma de México , Dirección General de Publicaciones , _c1972. |
|
| 300 |
_a154 páginas ; _c20 cm. |
||
| 336 |
_2rdacontent _atexto |
||
| 337 |
_2rdamedia _asin mediación |
||
| 338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
| 490 |
_aBiblioteca del estudiante universitario _v5 |
||
| 500 | _a"Al cumplirse trescientos años de la muerte de don Juan Ruiz de Alarcón, en el año de 1939, la Universidad Nacional decidió publicar, como digno homenaje a su memoria, editar algunas de sus mejores comedias, para conocimiento de los estudiantes. Juan Ruiz de Alarcón es, indudablemente, una de las poquísimas figuras de prestancia universal que nuestro país puede ofrecer a la admiración de los pueblos de habla española. El gran autor influyó, a su tiempo, en la literatura dramática de Francia y de Italia; fue uno de los cuatro grandes escritores de teatro del Siglo de Oro español. Nada más justo que su país de origen lo recuerde haciendo llegar a las manos de los jóvenes las obras que escribió, más para deleite propio que para el de sus contemporáneos". | ||
| 650 | 4 |
_91490 _aTeatro mexicano |
|
| 700 | 1 |
_aJiménez Rueda, Julio, _eestudio preliminar _94560 |
|
| 942 |
_2ddc _cLB _n0 |
||
| 999 |
_c2901 _d2901 |
||