000 01594nam a22003017a 4500
005 20221020062536.0
007 ta
008 221018n ||| |||fr|||| 000 1 spa d
020 _a9786124159244
040 _aENSAD
_bspa
_cENSAD
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a868.52/P26
100 1 _aPardo y Aliaga, Felipe,
_eautor
_d(1806 - 1868)
_92347
245 1 0 _aFrutos de la educación :
_bcomedia entres actos y en verso /
_cFelipe Pardo y Aliaga.
264 1 _aLima :
_bAcademia Peruana de la lengua ,
_c[Fecha no identificada].
300 _a218 páginas ;
_c24 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_asin mediación
338 _2rdacarrier
_avolumen
490 0 _aClásicos de la Academia
_v2
520 2 _a"Frutos de la educación su obra maestra, es un comedia estructurada en forma cuidadosa y escrita en romance octasílabo, alcanza por momentos escenas muy logradas y una caracterización notable de los personajes (el marido sin personalidad, la esposa voluntariosa, el joven irresponsable, la joven tornadiza, etc.). Aunque Pardo imite modelos españoles, se han señalado los de Leandro Fernández de Moratín, el lenguaje de la comedia se caracteriza por su ingenio y vivacidad y por el uso de expresiones coloquiales peruanas que demuestran su capacidad lingüística que puede llegar a lo delirante en los deformados parlamentos del sirviente negro".
650 4 _aLiteratura peruana
_9740
650 4 _94325
_aComedia peruana
650 4 _9616
_aEducación
_xCrítica
942 _2ddc
_cLB
_n0
999 _c2762
_d2762