000 01800nam a22002777a 4500
005 20220905222350.0
007 ta
008 220905r19831978sp |||fr|||| 00| 0aspa d
020 _a840207720X
040 _aENSAD
_bspa
_cENSAD
_erda
041 1 _heng
_aspa
082 0 4 _a818.5/N59/v.2
100 1 _eautora
_d(1903 - 1977)
_aNin, Anaïs
_93471
245 1 0 _aAnaïs Nin :
_bdiario II = The diary of Anaïs Nin /
_cAnaïs Nin, Enrique Hegewicz, traductor.
250 _a2a. edición
264 1 _aBarcelona :
_bBruguera ,
_c1983
300 _a445 páginas ;
_c18 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_asin mediación
338 _2rdacarrier
_avolumen
520 1 _aErigida como uno de los iconos de la liberación de la mujer, Anaïs Nin es recordada sobre todo por haber dado a la luz pública su íntimo y a menudo perturbador Diario, en el que, a lo largo de más de treinta y cinco mil páginas, desnudó su alma de una forma que fue considerada por sus coetáneos revolucionaria y escandalosa a partes iguales y que hoy sorprende no tanto por su impudor sexual, sino por ser una incontestable muestra de alta literatura. En este segundo volumen de su Diario (el anterior abarca el período 1931-1934), Anaïs Nin viaja a Nueva York para intentar superar algunos de sus fantasmas sentimentales, por lo que profundiza en el método psicoanalítico de la mano de Otto Rank, seguidor de las tesis freudianas; y más tarde regresa a París, donde intenta publicar alguna de sus obras de contenido más polémico, permaneciendo en la capital francesa hasta que los ecos de la guerra le obligan a abandonar el viejo continente.
650 4 _9586
_aDiarios
_vBiografía
_ySiglo XX
700 1 _etraductor
_aHegewicz, Enrique
_93472
942 _2ddc
_cLB
_n0
999 _c2356
_d2356