| 000 | 01439nam a22003017a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | ENSAD | ||
| 005 | 20250610201946.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 220413s1970 mx ||||fr|||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a | ||
| 040 |
_aENSAD _bspa _cENSAD _erda |
||
| 041 | 0 | _aspa | |
| 082 | 0 | 4 | _a869.102/F89T |
| 100 | 1 |
_aFuentes Macías, Carlos, _d(1928- 2012) _eautor _92767 |
|
| 245 |
_aEl Tuerto es Rey / _cCarlos Fuentes Macías |
||
| 264 | 1 |
_aMexico: _bEditorial Joaquín Mortiz, _c1970 |
|
| 300 |
_a127 páginas ; _c18 cm. |
||
| 336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
| 337 |
_aSin mediación _bn _2rdamedia |
||
| 338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
| 490 | _aColección: Teatro del Volador | ||
| 520 | _a"Una señora y su criado habitan una casa abandonada. Ambos están ciegos: pero cada uno cree que el otro es su guardián, su lazarillo. La señora espera la protección de su criado; el criado, la protección de su ama. Y ambos esperan, desde hace seis días, el regreso del señor, el marido de la señora: la acción transcurre en la vigilia del séptimo día. Pero, ¿quién es este señor que todo lo ve y todo lo sabe, este gran ausente que tan severamente fija las reglas de conducta de su casa y luego abandona a quienes la habitan a las tentaciones de la libertad?" | ||
| 650 | 4 |
_aTeatro mexicano _91490 |
|
| 658 |
_92668 _aDramaturgia Mexicana |
||
| 942 |
_cLB _2ddc _n0 |
||
| 999 |
_c2076 _d2076 |
||