000 01611nam a22003257a 4500
003 ENSAD
005 20250212173254.0
007 ta
008 220413s1969 ag ||||fr|||| 000 0 spa d
020 _a
040 _bspa
_cENSAD
_erda
_aENSAD
041 0 _aspa
082 0 4 _a869.202/M29
100 1 _aMauricio, Julio
_92686
_d1919- 1991
_eautor
245 1 0 _a La Valija /
_cJulio Mauricio
264 1 _aBuenos Aires :
_bEditorial Talía,
_c1969
300 _a55 páginas ;
_c18 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 _aColección: de Teatro Argentino
520 _a "La Valija", es un drama en 1969, en la acción de la pieza se resaltaba que las relaciones humanas sólo eran una consecuencia de las condiciones sociales de vida en un sector de clase media con estabilidad laboral, sueldo fijo y aguinaldo, sobre quienes recaía la crítica con que se había encarado la puesta en escena. Se ponía principal énfasis en lo rutinario de esa forma de vida: el marido en su trabajo y la mujer en la casa, haciendo sus tareas, viendo televisión y aburriéndose durante todo el día. Rutina que con la presencia del marido en el hogar en el hogar tampoco se modificaba, porque los problemas de la oficina se hacen presentes a cada instante".
650 0 4 _aTeatro argentino
_9847
650 0 4 _aDramaturgia argentina
_9605
650 2 4 _aDramaturgos Argentinos
_9871
650 2 0 _aSiglo de Oro, 1500-1700
_92137
942 _cLB
_2ddc
_n0
999 _c2016
_d2016