000 01977nam a2200349Ia 4500
003 ENSAD
005 20230331172701.0
008 211219s2015||||pe |||||||||||||| ||spa||
020 _a9788449322938
040 _bspa
_cENSAD
_erda
_aENSAD
041 1 _aspa
082 0 4 _a770.1/B24
100 1 _aBarthes, Roland,
_9465
_d1915-1980
_eautor
245 1 3 _aLa cámara lúcida. Nota sobre la fotografía /
_cRoland Barthes
250 _a6a
264 1 _aBarcelona :
_bPaidós,
_c2015
300 _a133 páginas :
_c21 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 _aBiblioteca Roland Barthes
500 _aTítulo original: "La chambre claire. Note sur le photographe"
505 0 _aI. Especialidad de la foto. La foto inclasificable. La emoción como principio. Operator, spectrum y spectador. Aquel que es fotografiado. El espectador: desorden de los gustos. La fotografía como aventura. Una fenomenología desenvuelta. Dualidad. Studium. Informar. Pintar. Sorprender. Significar. Dar ganas. La fotografía unaria. Copresencia del studium y del punctum. El punctum: rasgo parcial. Rasgo involuntario. Satori. Efecto retardado y silencio. Campo ciego. Palinodia. II.- "Una tarde...". La historia como separación. Reconocer. La fotografía del invernadero. La niña. Ariadna. La familia, la madre. "Esto ha sido". La pose. Los rayos luminosos, el color. La sorpresa. La autentificación. La estasis. La muerte llana. El tiempo como punctum. Privado/público. Escrutar. El parecido. El linaje. La cámara lúcida. El "aire". La mirada. Locura, piedad. La fotografía domesticada.
650 0 4 _aFotografía
_92401
650 0 4 _aFotografía Artística
_92402
650 0 4 _aCultura popular 
_9578
650 0 4 _aMito
_92399
700 _92403
_aSala-Sanahuja, Joaquin
_etraductor y prologuista
942 _cLB
_2ddc
_n0
999 _c1829
_d1829