000 01440nam a22003257a 4500
003 ENSAD
005 20240918221623.0
007 ta
008 220413s1994 es ||||fr|||| 000 0 spa d
020 _a8420664172
040 _bspa
_cENSAD
_erda
_aENSAD
041 0 _aspa
082 0 4 _a868.65/G23Y
100 1 _aGarcía Lorca, Federico,
_d(1898 - 1936)
_eautor
_9471
245 1 0 _a Yerma /
_cFederico García Lorca
264 1 _aMadrid :
_bEditorial Alianza,
_c1994
300 _a93 Paginas ;
_c15 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 _aTextos Completos
520 _a "En Yerma, Lorca nos muestra su especial visión del amor desde un ángulo particular: el de la procreación. Yerma es la tragedia de la esterilidad, del deseo maternal frustrado. Yerma representa a la mujer llena de vitalidad que desea realizarse como tal y su marido es un personaje mezquinamente desapasionado. La imposibilidad de la llegada del hijo representa y resume el drama de la falta de amor entre ellos. Todo esto presentado en el marco rural que aprisiona y encierra ancestrales pasiones y prejuicios".
650 4 _aLiteratura española
_91783
650 4 _aDramaturgia española
_91504
650 4 _aDramaturgos españoles
_91895
942 _cLB
_2ddc
_n0
999 _c1479
_d1479