| 000 | 01784nam a2200337Ia 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | ENSAD | ||
| 005 | 20230512170408.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 211219s201 ||||mx a|||fr|||||000 0|spa|d | ||
| 020 | _a9786078092987 | ||
| 040 |
_bspa _cENSAD _erda _aENSAD |
||
| 041 | _aspa | ||
| 082 | _a792.013/S67 | ||
| 100 | 1 |
_aSofía, Gabriele _91508 _eautor |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aLas acrobacias del espectador. Neurociencias y teatro, y viceversa / _cGabriele Sofía ; Eugenio, Barba, prologuista ; Rina Skeel, traductor |
| 264 |
_aMéxico, D.F. : _bToma, Ediciones y Producciones Escénicas y Cinematográficas : Paso de Gato; _c2015 |
||
| 300 |
_a211 páginas ; _c23.5 cm. |
||
| 336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
| 337 |
_aSin mediación _bn _2rdamedia |
||
| 338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
| 490 |
_aEL gato en Zapatilla _v1 |
||
| 520 | 0 | _a"En años recientes han adquirido gran resonancia las investigaciones científicas en neurociencias cuyos resultados llevaron al descubrimiento de las llamadas neuronas espejo, las cuales presentan mecanismos que podrían explicar algunos factores clave de la experiencia teatral, tanto en términos de lo que hace que una actuación logre una verdadera comunicación con el espectador, como en términos de lo que sucede en él cuando esa comunicación es exitosa. Se trata, pues, de una obra indispensable que aborda desde las neurociencias la comunicación que tiene lugar en la experiencia teatral entre actores y espectadores" | |
| 650 | 0 | 4 |
_aEspectadores - Influencia _91509 |
| 650 | 0 | 4 |
_aAudiencias Teatrales _91510 |
| 650 | 0 | 4 |
_aActores - Influencia _91511 |
| 700 | 1 |
_939 _aBarba, Eugenio _eProloguista |
|
| 700 | 1 |
_91172 _aSkeel, Rina, _etraductor |
|
| 942 |
_cLB _2ddc _n0 |
||
| 999 |
_c1123 _d1123 |
||