000 01430nam a2200337Ia 4500
003 ENSAD
005 20230602194425.0
007 ta
008 211219s2017||||pe ||||fr|||||||| ||spa|d
020 _a978-987-2922405
040 _bspa
_cENSAD
_erda
_aENSAD
041 1 _aspa
082 0 4 _a190/F78D/v.1
100 1 _aDeleuze, Gilles
_9144
_eautor.
245 1 3 _aEl Saber. Curso sobre Foucault. Tomo I /
_cGilles Deleuze.
264 _aCiudad Autónoma de Buenos Aires :
_bCactus,
_c2013.
300 _a254 páginas :
_c21 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 _aClases
_v11
520 _aEn este primer tomo, El saber, se presentan las primeras 8 clases que van de octubre a diciembre de 1985. El punto de partida es que a pesar de las apariencias que lo han vinculado a la escuela de los Annales, Foucault ha insistido siempre en que no es un historiador. Así, lo que se presenta como el primer eje de la obra de Foucault, el problema y el concepto de saber, revelará todo su espesor y su riqueza.
600 1 4 _aFoucault, Michel,
_9470
650 1 4 _aFilosofía contemporánea
_9665
650 1 0 _aFilosofía moderna
_92944
700 1 _aIres, Pablo,
_etraducción
_91056
700 1 _aPuente, Sebastián,
_etraducción y notas
942 _cLB
_2ddc
_n0
999 _c1028
_d1028