000 01941nam a2200349Ia 4500
003 ENSAD
005 20221206232419.0
007 ta
008 211219s20092015es ||||fr|||||000 0|spa|d
020 _a 978-84-493-2232-7
040 _bspa
_cENSAD
_erda
_aENSAD
041 1 _afre
_heng
082 0 4 _a700/B24O
100 1 _aBarthes, Roland,
_9465
_d1915-1980
_eautor
245 1 0 _aLo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos y voces /
_cRoland Barthes; C. Fernández Medrano, traductor
264 1 _aBarcelona :
_bPaidos,
_c2015
300 _a446 páginas ;
_c21 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 _aBiblioteca de Ronald Barthes
500 _aTítulo original: L'obvie et l'obtus.
505 _a"En cualquier intento de expresión podemos distinguir tres niveles: el nivel de la comunicación, el del significado, que permanece siempre en un plano simbólico, en el plano de los signos, y el nivel que R. Barthes llama de la significancia. Pero en el sentido simbólico, el que permanece a nivel de signos, se puede distinguir dos facetas en cierto modo contradictorias: la primera es intencional (no es ni más ni menos que lo que ha querido decir el autor), como extraída de un léxico general de los símbolos; es un sentido claro y patente que no necesita exégesis de ningún género, es lo que está ante los ojos, el sentido obvio. Pero hay otro sentido, el sobreañadido, el que viene a ser como una especie de suplemento que el intelecto no llega a asimilar, testarudo, huidizo, pertinaz, resbaladizo. Barthes propone llamarlo el sentido obtuso"
600 1 _aBarthes, Roland,
_d1915-1980
_9465
650 4 _aSemiótica
_9822
650 4 _aLingüística
_9724
650 4 _aSimbolismo
_9832
700 1 _aFernández Medrano, C.,
_etraductor
942 _cLB
_2ddc
_n0
999 _c100
_d100