Local cover image
Local cover image

Revenge / Howard Brenton

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: London : Methuen, 1970Descripción: 54 páginas ; 19 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 822.9/B82
Resumen: Revenge es la primera obra de larga duración de Brenton; no parece que haya sido reeditada profesionalmente desde su estreno en el Theatre Upstairs, pero se ha publicado dos veces. Es una obra de teatro que presenta a un viejo y desagradable estafador que busca vengarse del policía que lo envió a prisión, y la venganza que el policía busca cuando el estafador mata a un joven oficial. El estafador y el policía son interpretados por el mismo actor, y todo el asunto se presenta como una broma macabra. Hay elementos de sátira: los criminales son unos idiotas y los policías son torpes o un poco locos (sospecho que una influencia de Orton). El final, ambientado en los años 80, con predicciones del caos social que traerá consigo el mercado sin trabas, tiene elementos de profecía. Hay un guión rico y entretenido, pero haría falta mucho talento como director para que valga la pena verla.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Escuela Nacional Superior de Arte Dramático 822.9/B82 (Browse shelf(Opens below)) Available 14934
Total holds: 0

Revenge es la primera obra de larga duración de Brenton; no parece que haya sido reeditada profesionalmente desde su estreno en el Theatre Upstairs, pero se ha publicado dos veces. Es una obra de teatro que presenta a un viejo y desagradable estafador que busca vengarse del policía que lo envió a prisión, y la venganza que el policía busca cuando el estafador mata a un joven oficial.
El estafador y el policía son interpretados por el mismo actor, y todo el asunto se presenta como una broma macabra. Hay elementos de sátira: los criminales son unos idiotas y los policías son torpes o un poco locos (sospecho que una influencia de Orton). El final, ambientado en los años 80, con predicciones del caos social que traerá consigo el mercado sin trabas, tiene elementos de profecía.
Hay un guión rico y entretenido, pero haría falta mucho talento como director para que valga la pena verla.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

El catálogo es propiedad de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. 2021. Todos los derechos reservados

Dirección Calle Esperanza 233, Miraflores