Local cover image
Local cover image

Aunt Dan And Lemon / Wallace Shawn

Por: Tipo de material: TextoTextoLenguaje original: Inglés Editor: New York : Dramatis Play Service, 1986Descripción: 75 páginas ; 19 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 812/S47
Revisión: La acción comienza en el piso londinense de Lenora (Lemon), una joven frágil e introspectiva que nos cuenta, con una calma escalofriante, por qué admira a los nazis por su refrescante falta de hipocresía, y que luego, en una serie de flashbacks, explica cómo llegó a tener estas opiniones. Conocemos a su agresivo padre estadounidense, para quien las ganancias y el éxito empresarial son primordiales, y a su madre jubilada, que desearía que el amor y la bondad fueran más comunes, pero se resigna fácilmente a su ausencia. Pero, lo más importante, conocemos a una amiga de la familia, Danielle (conocida como la tía Dan), una profesora de Oxford obsesionada con defender las políticas de Henry Kissinger en Vietnam. Cautivando a Lemon con relatos de sus días desenfrenados como estudiante de Oxford y de las aventuras amorales de sus diversos y a menudo disolutos amigos (descritos en breves e inquietantes viñetas), la tía Dan se convierte en la fuerza central de su vida, corrompiendo finalmente sus principios morales hasta el punto de que ni siquiera su muerte despierta compasión. En cambio, Lemon, en un monólogo final y escalofriante, argumenta metódicamente que los abusadores son nuestros amos innatos, y que el hombre razonable es, por naturaleza, un asesino armado que destruye a otros no solo porque es necesario para sobrevivir, sino porque le proporciona placer.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Escuela Nacional Superior de Arte Dramático 812/S47 (Browse shelf(Opens below)) Available 14694
Total holds: 0

La acción comienza en el piso londinense de Lenora (Lemon), una joven frágil e introspectiva que nos cuenta, con una calma escalofriante, por qué admira a los nazis por su refrescante falta de hipocresía, y que luego, en una serie de flashbacks, explica cómo llegó a tener estas opiniones. Conocemos a su agresivo padre estadounidense, para quien las ganancias y el éxito empresarial son primordiales, y a su madre jubilada, que desearía que el amor y la bondad fueran más comunes, pero se resigna fácilmente a su ausencia. Pero, lo más importante, conocemos a una amiga de la familia, Danielle (conocida como la tía Dan), una profesora de Oxford obsesionada con defender las políticas de Henry Kissinger en Vietnam. Cautivando a Lemon con relatos de sus días desenfrenados como estudiante de Oxford y de las aventuras amorales de sus diversos y a menudo disolutos amigos (descritos en breves e inquietantes viñetas), la tía Dan se convierte en la fuerza central de su vida, corrompiendo finalmente sus principios morales hasta el punto de que ni siquiera su muerte despierta compasión. En cambio, Lemon, en un monólogo final y escalofriante, argumenta metódicamente que los abusadores son nuestros amos innatos, y que el hombre razonable es, por naturaleza, un asesino armado que destruye a otros no solo porque es necesario para sobrevivir, sino porque le proporciona placer.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

El catálogo es propiedad de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. 2021. Todos los derechos reservados

Dirección Calle Esperanza 233, Miraflores