Local cover image
Local cover image

Pequeños animales abatidos / Alejandro Sieveking.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: La Habana : Casa de las Américas , 1975Descripción: 107 páginas ; 19 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 808.82/S52
Alcance y contenido: "La experiencia dice que no basta asaltar un gran tema para producir una buena obra de arte. el de Chile es ahora uno de los temas de más patética y profunda actualidad, por el heroísmo de sus luchadores antifacistas y por la inconmensurable barbarie del gorilaje entronizado. La inmortal ejemplaridad de Allende domina, naturalmente, tal temática... El autor reduce a uno solo por superposición mágica tres planes diferentes: el pasado, el presente y el futuro. Dice en su acotación, que la acción sucede entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre de 1973. En realidad, se remonta a 1913 y sigue el proceso de la declinante e ilusa burguesía chilena, hasta verla con camisa de fuerza. Por otra parte, se alarga al futuro y ve ya muertos a quienes, para los demás y para ellos mismos, están vivos, así como al sangre en las mano del agente de la CIA, un "simpático gringo", estudioso de literatura española. La ficción de la evidente Pelusa le permite ese juego, en el cual, aunque no sea ése el propósito, uno descubre no pocos símbolos del Chile pasado y presente y del mundo que vivimos."
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Escuela Nacional Superior de Arte Dramático 808.82/S52 (Browse shelf(Opens below)) Available 13060
Total holds: 0

"La experiencia dice que no basta asaltar un gran tema para producir una buena obra de arte. el de Chile es ahora uno de los temas de más patética y profunda actualidad, por el heroísmo de sus luchadores antifacistas y por la inconmensurable barbarie del gorilaje entronizado. La inmortal ejemplaridad de Allende domina, naturalmente, tal temática... El autor reduce a uno solo por superposición mágica tres planes diferentes: el pasado, el presente y el futuro. Dice en su acotación, que la acción sucede entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre de 1973. En realidad, se remonta a 1913 y sigue el proceso de la declinante e ilusa burguesía chilena, hasta verla con camisa de fuerza. Por otra parte, se alarga al futuro y ve ya muertos a quienes, para los demás y para ellos mismos, están vivos, así como al sangre en las mano del agente de la CIA, un "simpático gringo", estudioso de literatura española. La ficción de la evidente Pelusa le permite ese juego, en el cual, aunque no sea ése el propósito, uno descubre no pocos símbolos del Chile pasado y presente y del mundo que vivimos."

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

El catálogo es propiedad de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. 2021. Todos los derechos reservados

Dirección Calle Esperanza 233, Miraflores