Local cover image
Local cover image

La literatura peruana en el siglo XX (1900- 1965) / Estuardo Núñez.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección pormaca ; 15Editor: México : Pormaca, 1965Descripción: 256 paginas ; 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 869.56/N94L
Contenidos parciales:
CAPÍTULO I. Los legados del siglo XIX. Ricardo Palma y su rastro. M. González Prada y su estela. José Santos Chocano y su huella Balance de los legados PRIMERA PARTE: LITERATURA DE CREACIÓN — CAPÍTULO II. La poesía. José María Eguren, hito de alta lírica. La nueva inquietud hacia la poesía humana. César Vallejo, poeta auroral. Las vertientes vallejianas. La generación surrealista. Martín Adán y su poesía del ser y la existencia. La poesía en los últimos decenios (1940 en adelante). Alberto Hidalgo y la insurgencia descentralista. Los nuevos rumbos poéticos. Nuevos aportes en la poesía CAPÍTULO III. El teatro. El costumbrismo y el naturalismo. El teatro poético y sus limitaciones. La obra dramática de Juan Ríos. La obra teatral de Sebastián Salazar Bondy. Enrique Solari Swayne y su teatro expresionista. Otras realizaciones escénicas CAPÍTULO IV. La prosa de creación. a) El cuento. La etapa modernista. La etapa neo-realista. Abraham Valdelomar y su impulso. Enrique López Albújar y su estela. Martín Adán, prosador ejemplar. Grandeza y miseria del regionalismo en el cuento. La etapa objetivista: el cuento después de 1930. El cuento fantástico. La etapa neo-objetivista. Últimos aportes en el cuento y el relato CAPÍTULO V. b) El relato literario. El nuevo relato. Interludio festivo: los humoristas...Nota de alcance a 1965 la poesía el teatro. La narrativa. El ensayo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Escuela Nacional Superior de Arte Dramático 869.56/N94L (Browse shelf(Opens below)) Available 02900
Total holds: 0

CAPÍTULO I. Los legados del siglo XIX. Ricardo Palma y su rastro. M. González Prada y su estela. José Santos Chocano y su huella Balance de los legados
PRIMERA PARTE: LITERATURA DE CREACIÓN — CAPÍTULO II. La poesía. José María Eguren, hito de alta lírica. La nueva inquietud hacia la poesía humana. César Vallejo, poeta auroral. Las vertientes vallejianas. La generación surrealista. Martín Adán y su poesía del ser y la existencia. La poesía en los últimos decenios (1940 en adelante). Alberto Hidalgo y la insurgencia descentralista. Los nuevos rumbos poéticos. Nuevos aportes en la poesía
CAPÍTULO III. El teatro. El costumbrismo y el naturalismo. El teatro poético y sus limitaciones. La obra dramática de Juan Ríos. La obra teatral de Sebastián Salazar Bondy. Enrique Solari Swayne y su teatro expresionista. Otras realizaciones escénicas
CAPÍTULO IV. La prosa de creación. a) El cuento. La etapa modernista. La etapa neo-realista. Abraham Valdelomar y su impulso. Enrique López Albújar y su estela. Martín Adán, prosador ejemplar. Grandeza y miseria del regionalismo en el cuento. La etapa objetivista: el cuento después de 1930. El cuento fantástico. La etapa neo-objetivista. Últimos aportes en el cuento y el relato
CAPÍTULO V. b) El relato literario. El nuevo relato. Interludio festivo: los humoristas...Nota de alcance a 1965 la poesía el teatro. La narrativa. El ensayo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

El catálogo es propiedad de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. 2021. Todos los derechos reservados

Dirección Calle Esperanza 233, Miraflores