Teatro del oprimido / Augusto Boal ; Gabriela Schmilchuk, traductor
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Artes escénicasEditor: Barcelona : Alba Editorial, 2009Descripción: 263 páginas ; 21 cmTipo de contenido: - texto
- Sin mediación
- volumen
- 9788484284710
- 792.02/B661
| Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
Biblioteca Escuela Nacional Superior de Arte Dramático | 792.02/B661T/ej.3 (Browse shelf(Opens below)) | ej.3 | Available | 13520 | |||
Libros
|
Biblioteca Escuela Nacional Superior de Arte Dramático | 792.02/B661T (Browse shelf(Opens below)) | Available | 10937 | ||||
Libros
|
Biblioteca Escuela Nacional Superior de Arte Dramático | 792.02/B661T/ej.2 (Browse shelf(Opens below)) | ej.2 | Available | 10938 |
Explicación -- Poética del oprimido -- Una experiencia de teatro popular en Perú -- Conclusión -- ¡que mala palabra! Cuadros de lenguajes diversos -- El sistema comodín -- Etapas del teatro Arena de San Pablo -- La necesidad del comodín -- Las metas del comodín -- Las estructuras del comodín -- Apéndice -- El sistema trágico coercitivo de Aristóteles -- Introducción -- el arte imita a la naturaleza -- Por lo tanto¿que quiere decir imitar? ¿Para que sirve, entonces, el arte y la ciencia? Artes mayores y artes menores -- Y la tragedia ¿que imita? ¿Que es la felicidad? Y la virtud, ¿que es? Características necesarias de la virtud -- Los grados de la virtud -- ¿que es la justicia? ¿En qué sentido el teatro puede funcionar como un instrumento purificador e intimidatorio? Finalidad última de la tragedia -- pequeño diccionario de palabras simples -- Como funciona el sistema trágico coercitivo de Aristóteles -- Distintos tipos de conflicto -- Harmatia y ethos social -- conclusión -- Maquiavelo y la poética de virtú -- La abstracción feudal -- Al concreción burguesa -- Maquiavelo y Mandrágora -- Modernas reducciones de la virtú -- Hegel y Brecht: ¿personajes sujeto o personaje objeto? Concepto <épico> Géneros de la poesía en Hegel -- características de la poesía dramática, siempre según Hegel -- Libertad del personaje sujeto -- La mala elección de una palabra -- ¿El pensamiento determina el ser(o viceversa)? ¿Es alterable el hombre? ¿Conflicto de voluntades o contradicción de necesidades? ¿Empatía o que? ¡emoción o razón? catarsis y reposo, o conocimiento y acción? ¿Como interpretar las nuevas obras? Lo demás no cuenta: son pequeñas diferencias formales entre los tres géneros -- Empatía u ósmosis -- Al pueblo los medios de producción teatral(entrevista de Emile Copfermann Augusto Boal)
There are no comments on this title.

